Música y tecnología para el confinamiento


Gracias a la sugerencia de mi tocayo Emilio, he empezado ésta entrada con algunas propuestas de tecnología musical para ésta época en que nos toca estar confinados o aislados de nuestra familia y amigos. La iré actualizando con ideas y propuestas y si queréis contribuir, por favor contactadme o comentar en éste post.

Música clásica

Muchos de los contenidos que éstos días están disponibles vienen de óperas y otros espectáculos de música clásica.

La Metropolitan Opera ofrece acceso libre a sus óperas a través de su web. La semana pasada la dedicaron a Wagner https://www.metopera.org/user-information/nightly-met-opera-streams/ 

La Berliner Philharmoniker también proporciona sus conciertos de manera gratuita desde el ordenador, tablet o móvil en su  Digital Concert Hall, que se puede descargar desde, por ejemplo el Appstore, y acceder gratis durante 30 días con el código BERLINPHIL.

El Teatro Real permite en éstos días el acceso gratuito a su plataforma de vídeo “My Opera Player”, para poder disfrutar de todos los títulos de ópera, danza y conciertos que ya ofrece en su catálogo y de los que se están incorporando estos días. Para acceder hay que registrarse en la página web y utilizar el código OperaEnCasa. Además de las obras del teatro real hay espectáculos de diferentes teatros en abierto desde ésta web.

El Gran Teatre del Liceu también ha puesto a disposición en su web una serie de títulos y éxitos de temporadas recientes a la web #theliceuathome.

    • Gracias a la colaboración con el Teatro Real además las óperas NormaRigoletto estarán disponibles de forma gratuita a la plataforma My Opera Player con el código OperaEnCasa.
    • En la web del canal ARTE podemos disfrutar de forma gratuita de su producción en alta tecnología de la ópera  Turandot de Puccini que abrió la temporada 2019-20 del Liceu.

Auditori de Barcelona ha habilitado una serie de contenidos digitales en abierto en su web,  en su página web titulada l’Auditori en tu casa. Se incluyen una serie de libros que tienen la música como temática, recomendaciones de series y películas, un directo en su Facebook cada día a las 20 con los conciertos de diferentes salas europeas, una lista de reproducción de Spotify, un ejercicio didáctico de regulación de emociones con la música, y una serie de conciertos como uno que hizo la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) en playa de Barcelona donde podemos escuchar el murmullo del mar.

La Ópera de Viena está publicando cada día una de las óperas de su archivo. En su calendario podemos encontrar diversas óperas programadas hasta final del mes de junio.

Para niños

El Gran Teatre del Liceu también ha habilitado en su canal de  Youtube varios de los espectáculos con más éxito de El Petit Liceu pensados para los pequeños de la casa, que están en catalán: La petita flauta màgicaLa ventafocs y Pere i el Llop. 

Música pop

    • Podéis aprovechar éstos días para crear vuestra propia banda sonora a través de nuestra web. 
    • Además, hemos elaborado las listas que se han ido creando en el proyecto para construir una lista con las 157 canciones, unas 7 horas de música, ordenadas de mayor éxito a menor,. Podría ser algo que las personas mayores que están confinadas éstos días pueden agradecer. Incluye éxitos de Antonio Molina, Marisol, Paloma Sanbasilio o Rocío Jurado. La lista está pública en éste enlace: http://bit.ly/bandasonoravital 

Y aquí en España se han creado festivales virtuales como el Festival me quedo en casa  o la Cuarentena fest donde muchos artistas independientes, a través de sus perfiles de instagram están haciendo directos de unos 30 minutos como si de un concierto acústico privado se tratase. Los horarios están en las páginas que hemos enlazado.

Flamenco, rock, jazz

Durante éstos días también podéis aprender a cantar flamenco gracias a la tecnología y a nuestro curso online CanteFlamencoTech, disponible en la plataforma Miriadax. Está pensado para una duración de 4 semanas y se inició el pasado día 16 pero los contenidos están abiertos aún para poder seguir el curso.

El festival de jazz de Montreaux ofrece acceso abierto a 50 de sus conciertos mediante su plataforma de streaming. Éstos incluyen interpretaciones de  Ray Charles, Wu-Tang Clan, Johnny Cash, Nina Simone, Marvin Gaye, Deep Purple, Carlos Santana, y muchos más artistas. La información (en inglés) de cómo acceder se puede encontrar en su web, que consiste en entrar en la plataforma y utilizar un código de descuento.

 

Acknowledgements: gracias a las aportaciones de Emilio Gómez-González, Jesús Crespo-Cuaresma

Leave a comment

Filed under personal, research

Comments are closed.